Eso las chicas normales porque Doña Urraca Colau, alcaldesa de Barcelona, se dedica a planear el cobro a los que acudan a Barcelona y no pernoctan. Los que no duerman allí tienen que pagar por pasear por la acera o mirar la Sagrada Familia de Gaudí. Habíamos quedado en que la cultura ha de ser accesible pero parece que está populista hortera quiere privatizar la calle para cobrar por
sentarte en un banco. Ya decía Pla que a pesar de ser barcelonés, nunca es chabacano. Y supongo que sabía lo que decía pues era catalán. Por eso quizás lo han ignorado.
Y porque no se exilió en la dictadura. De Estados Unidos sí salió huyendo Henry Miller, pero de la gran depresión, del puritanismo e hipocresía de la sociedad norteamericana y se vino a Paris donde se encontró con el inicio de la segunda Guerra Mundial. Le tocó vivir unos tiempos difíciles pues pasó hambre y durmió bajo los puentes, pero también escribió Trópico de Capricornio que estoy releyendo.
![]() |
Los sobacos también son arte, que conste |
Buñuel también denunció esta hipocresía en El Ángel exterminador, pero con otro cariz, sin sexo. Por eso Miller no está bendecido por las feministas que lo odian porque también denuncia la hipocresía de la mujer, es decir de todos y todas. Y llama al coño coño, a la puta puta y a la zorra zorra, como está mandao y es de recibo. Nadie sale muy bien parado de su obra porque no tiene piedad ni consigo mismo.
Miller critica el arte por el arte, como podría ser la Fuente de Duscamp (hipótesis de un servidor), cuando se pilla un cabreo porque ha visto una galería la obra Un hombre cortado en Rodajas, y se arrepiente con ironía de no haber sido él el que hubiera dado con ese título.
Algún día cuando me encuentre en la esquina de la calle 42 y Broadway recordaré este titulo y escribiré todo lo que se me pase por el coco -caviar, gotas de lluvia, grasa de máquinas, fideos, salchichas de hígado-, rodajas y rodajas. Y no le diré a nadie por qué, después de haberlo escrito me fui a casa de repente y corté al nene en trozos. Un acte gratuit...Un acto gratuito que defendió André Bretón en 1929, en su Segundo Manifiesto Surrealista, pues creía que el acto surrealista más puro era salir a la calle con un revólver y ponerse a disparar al azar contra la muchedumbre. Una gilipollez de gente que no tiene nada que decir pues cuando tienes algo ingenioso que contar lo cuentas y no te inventas andamios ni argamasas para justificar que no se te ocurre nada original.
![]() |
Una Fuente que es mejor que la de Duchamp |
Le suele ocurrir a los papanatas que creen que el arte es todo aquello que ellos creen que lo es, incluida La Fuente (Duchamp) obra maestra cumbre del papanatismo. O La mierda de artista en lata que compro la Tate Gallery de Londres, aunque no contenía mierda del artista, sino yeso, pero la Tate si compró la mierda enlatada porque creía y cree que lo era. La intención es lo que cuenta.
Hay muchas fuentes de Duchamp y yo he encontrado otras que también tienen mucho arte, un arte que no se pue aguantar. Lo siento, hermanica por las fotos guarras, pero yo jamás he cogido un urinario y lo he pasado por arte. Tampoco he enlatado mi mierda para venderla muy cara y que los críticos digan que el autor de la broma, Manzoni, no fue solamente un precursor de nuestro arte contemporáneo. También ejerció influencia en el body art, el arte de performance, el arte conceptual y el Land Art (arte en la naturaleza).
Debo de ser tonto, qué le vamos a hacer, pero jamás se me ha ocurrido hacer lo que Duchamp y Manzoni perpetraron. Ni se me ocurrió, ni se me pasó por la imaginación que la tengo y muy fructífera y perversa. Pero nada. Será que considero a la gente demasiado inteligente y que no van a tragar con mi perfomance.
![]() |
La carísima mierda en lata, de Piero Manzoni |
Un nuevo lenguaje es la Fuente de Duchamp, ya digo, o La mierda de artista de Piero Manzoni, aunque uno prefiere al fetichista de Berlanga, al marqués de Patrimonio Nacional, que guardaba pelo púbico de sus amantes en cajitas y de vez en cuando lo sacaba para darse gusto. O el perverso que guarda las bragas de su amada para olerlas cuando ella no está y así tenerla muy cerca. Creo que esto lo metí en una novela, pero nunca lo he hecho. Aunque lo haré, lo juro, si encuentro a una mujer que me ame y que no le importa que le robe sus bragas usadas.
![]() |
Sobre gustos y fuentes no hay nada escrito... |
El arte por el arte o un acto gratuito del surrealismo del que yo podría echar mano para justificar mis perversiones, pero no lo hago, me contengo y por eso no publico aquí esta foto de otra fuente pública, mejor que la de Duchamp, porque hay mucho mojigato que dirá que es una guarrada y poco higiénica, pero los que saben de estas suertes conocen que es seguro si se hace en las debidas condiciones. Se llama lluvia dorada y son miles los que lo practican. Y el beso negro y... me aburre tener que explicar lo obvio; que de tu Diosa nada te da asco porque lo que emana de ella es licor que embriaga. Prefiero esta borrachera a la del alcohol que te mete en problemas.
Supongo, claro, porque yo jamás lo he hecho. Me lo propusieron hace siglos, cuando era joven, pero nunca lo he aceptado porque para eso tendría que encontrar a una mujer que me ame con la misma locura y pasión. Y no ha sido nunca así. Cuando hay amor todo está permitido, ya se sabe y siempre que se haga libremente y no se le haga daño a nadie.
Con amor la Diosa destila licor de jade y sabe a gloria.Y no cuesta 124.000 euros como la mierda de artista. Supongo, claro, porque soy virgen en esto, aunque me gustaría catarlo, qué quieres que te diga, Charles Villa. Pero sin amor no hay arte, ni pasión, ni deseo, ni perversión que valga. Ni arte. Es como prostituirte.
Por eso prefiero la fuente que mana licor de Diosa que el horrísono urinario de Duchamp que él llama Fuente y que los panolis y mentecatos reverencian porque el cursiprogre adora todo lo que no entiende. Henry Miller se apercibió de ello en el París de Montmartre, de las vanguardias, cuando Picasso, Gauguin, el alcohólico Toulouse-Lautrec, Joyce, Anaïs Nin (fue su amante), Djna Bernés... Allí escribió Trópico de Capricornio; una novela censurada en los EE.UU en un proceso por obscenidad, según las leyes vigentes en esa época dictadas contra la pornografía. Esta novela estuvo censurada, en su país, hasta el año 1961.
![]() |
Fuente de Duchamp |
Buenos días y buena suerte (con las fuente y las bragas)
Agenda: Paseo con mi hermanica, aunque aquí e festivo, creo. Viene Loli. Pasar las últimas pelis fethis al disco duro externo. Por cierto: esta agenda tiene sentido porque cuando la lea dentro de meses (o años) al corregir para ver si incluyo el post en el libro, me recordará la situación exacta del momento de escribirlo y hasta el estado de ánimo. So trucos de escrito. Cada maestro tiene su librillo. Y sus fuentes. Y sus bragas.